Alianza entre Dynamo International y el Colectivo de Organizaciones y Estructuras de Apoyo a Niñes y Jóvenes en Dificultades (COSAED) en Senegal


Misión del COSAED
El Colectivo de Organizaciones y Estructuras de Apoyo a Niñes y Jóvenes en Dificultades (COSAED) es una red estructurada de asociaciones senegalesas que trabajan por la protección de la infancia. Cada asociación miembro conserva su autonomía, mientras participa en una dinámica colectiva. El COSAED tiene como misión fortalecer el trabajo en sinergia entre sus miembros y promover y proteger los derechos de la infancia, conforme a la Convención sobre los Derechos del Niño y la Carta Africana de los Derechos y Bienestar del Niño.
Hoy en día, el COSAED y Dynamo International continúan su compromiso conjunto a través de dos proyectos importantes que fortalecen la protección, la atención y la inserción de niñes en situación de calle (NESC) en Senegal.

Programa DGD 2022-2026: Protección y atención multidimensional de niñes en situaciones de calle en Senegal
Comprometido internacionalmente en favor de los derechos de la infancia, Senegal busca fortalecer sus dispositivos para proteger mejor, de manera sostenible, particularmente a les niñes en situación de calle, desarrollando estructuras adaptadas y apoyando a les actores sociales.
En las regiones de Dakar y Tambacounda, este programa tiene como objetivo mejorar la resistencia, la protección y el acompañamiento de niñes en situación de calle, niñas y niños de 6 a 25 años. Apoya su (re)inserción escolar, socio-profesional, familiar y comunitaria.
Llevado a cabo con el apoyo de la cooperación belga (DGD), este programa se basa en acciones de sensibilización e incidencia, un acompañamiento directo de les niñes, y el fortalecimiento de las competencias de les trabajadores sociales. Se extiende de 2022 a 2026 y contribuye a hacer evolucionar las prácticas en materia de protección de la infancia en Senegal.

Proyecto Wallonia-Bruselas Internacional: Programa de apoyo a la Protección de Menores y a los Derechos de la Infancia en Senegal (PROMES 2) / 2021-2025
Este proyecto tiene la ambición de transformar la manera en que la sociedad senegalesa percibe a les niñes en situación de calle. Busca hacer reconocer sus derechos y garantizar que tengan un acceso real a los servicios y a la protección a los que tienen derecho.
En varias regiones del país — Dakar, Kaolack, Kolda, Saint Louis, Thiès y Ziguinchor — el proyecto moviliza tanto al público general como a les actores públicos y privados. Propone acciones de sensibilización e incidencia en favor de un sistema de protección más inclusivo y respetuoso de los derechos de la infancia. Uno de los ejes principales consiste en trabajar por un reconocimiento oficial del estatus de trabajador social de calle, indispensable para una mejor atención de les niñes en situación de calle.
En paralelo, les trabajadores sociales de calle del COSAED continúan su misión de acompañamiento de les niñes, orientándoles hacia estructuras adaptadas y ayudándoles a reinsertarse en su familia, en la escuela o en la vida activa. Este proyecto se lleva a cabo en el marco de la Comisión Mixta Paritaria 2021-2025 entre la República de Senegal y la Federación Wallonia-Bruselas.
Socios de PROMES 2:
Bélgica:
Senegal :
- CFJ (Centro de Formación Judicial)
- ENTSS (Escuela Nacional de Trabajadores Sociales Especializados)