Alianza entre Dynamo International y el Comité de Apoyo al Trabajo Social de Calle (CATSR) en la República Democrática del Congo

Dynamo International CATSR République Démocratique du Congo

Dynamo International colabora estrechamente con el Comité de Apoyo al Trabajo Social de Calle (CATSR) desde 2006, así como con el Ministerio de Asuntos Sociales (MINAS), y particularmente la Dirección de Intervenciones Sociales de Protección de la Infancia (DISPE).

Misión del CATSR

El CATSR tiene como misión valorizar y promover el trabajo social de calle, así como contribuir a elaborar respuestas estructurales y duraderas a las problemáticas encontradas en el terreno y vividas por las poblaciones más fragilizadas, y particularmente les niñes en situación difícil. Son les educadores sociales de calle, miembros del CATSR quienes acompañan a les niñes en situaciones de calle.

La alianza rica y fructífera entre Dynamo International (DI) y el CATSR ha permitido implementar una multitud de proyectos y sobre todo llevar a cabo campañas de incidencia eficaces hacia las instancias públicas congoleñas para una nueva ley sobre protección de la infancia en RDC. Así, la ley n° 009 sobre protección de la infancia en RDC fue promulgada el 10 de enero de 2009. El trabajo social de calle es reconocido en RDC, lo que constituye una particularidad en el continente africano, aunque los financiamientos públicos tardan en llegar.

Programa DGD 2022-2026: Protección y atención multidimensional de niñes en situación de calle y niñes vulnerables en RDC

Este programa busca mejorar la vida de niñes en situación de calle y otres niñes vulnerables en Kinshasa y Lubumbashi. En RDC, muy pocos niñes en situación de calle tienen acceso a servicios sociales básicos. Gracias a este programa, apoyado por la cooperación belga (DGD) y Wallonia-Bruselas Internacional (WBI), se implementan varias acciones:

  • Acompañamiento multidimensional de niñes en situación de calle especialmente a través de la reinserción socio-profesional, familiar y comunitaria;
  • Fortalecimiento de las competencias de les educadores sociales para intervenir mejor en el terreno;
  • Sensibilización comunitaria a la situación de niñes en la calle;
  • Concertación entre les actores del sector de la protección de la infancia.

Este programa, que se extiende de 2022 a 2026, contribuye también a fortalecer la aplicación de la ley sobre la protección de la infancia en RDC.

Centros de acogida para niñes en situación de calle en Kinshasa y Lubumbashi: proteger y acompañar a niñes en situación de calle

En Kinshasa y en Lubumbashi, dos centros de acogida brindan un apoyo esencial a niñes en situación de calle. Estas estructuras les ofrecen un espacio seguro, un acompañamiento personalizado y servicios sociales básicos adaptados a sus necesidades.

El centro LIKEMO — Kinshasa, activo desde 2017, acoge en promedio una treintena de niñes por día.

El centro JASKA — Lubumbashi, inaugurado en noviembre de 2023, persigue la misma misión en Lubumbashi. Alberga cada mes aproximadamente 20 jornadas de permanencia, reuniendo en promedio 25 niñes por día. Cada mes, se distribuyen más de 500 comidas y se brindan más de 100 atenciones médicas.

Les niñes acogides en estos centros pueden lavarse, recibir atención médica, comer comidas equilibradas, participar en juegos y actividades educativas. También se benefician de un acompañamiento psicosocial y de sesiones de sensibilización. Les niñes son acogides en los centros por les educadores sociales de calle, que intervienen regularmente en los barrios de la ciudad. Los centros juegan un rol esencial en su reinserción escolar, familiar o socio-profesional.

Proyecto Wallonia-Bruselas Internacional: Inserción socio-profesional de jóvenes en situaciones de calle en RDC en Kinshasa / 2022-2024

Este proyecto se inscribe en la continuidad de los proyectos apoyados por WBI de 2022 a 2024, implementados en alianza con el CATSR. Busca ayudar a jóvenes en situación de calle, particularmente a las niñas, a aprender un oficio e insertarse en la vida profesional. En Kinshasa y Lubumbashi, pueden seguir formaciones en zapatería, lavado de vehículos o costura. Además de las competencias técnicas, son acompañades para encontrar un empleo o crear su propia actividad.

Proyecto Región de Bruselas-Capital: Empoderamiento socio-económico de jóvenes en situación de calle en Kinshasa / 2022-2025

En Kinshasa, este proyecto apoya a jóvenes en situación de calle ofreciéndoles formaciones prácticas en agroecología tales como cría de codornices, cultivo de hortalizas y apicultura. Enmarcades por educadores sociales y expertes, estes jóvenes desarrollan competencias para lanzar sus propias actividades o encontrar un empleo.

Este proyecto mejora también el funcionamiento del centro de acogida de emergencia LIKEMO, que puede así producir una parte de sus comidas y proponer nuevas actividades de reinserción a les jóvenes acogides en el centro.

Socios del programa

APEFE logo
Enabel Logo
Plate-forme Droits de l'Enfant dans la Coopération au Développement

Con el apoyo de

DGD Belgium Logo
Logo Wallonie-Bruxelles International (W.B.I.)
Commune d'Uccle logo
Commune de Woluwé-Saint-Pierre Logo
Fondation d'entreprise Air France
Lions Club Logo