Debates, juegos y puestas en común en torno al feminismo
[Por Zoé Demeester, practicante de comunicación en Dynamo International Mobilidad]
Este sábado, 12 de junio, tuve la oportunidad de organizar una tarde dedicada a una causa que me es muy cercana, el «feminismo». ¿Por qué este tema? Porque todos somos testigos -consciente o inconscientemente- de comportamientos sexistas, de la violencia que sufren las mujeres, ya sea física o moral, …. Las desigualdades de género siguen estando muy presentes y es importante debatirlas y sensibilizar a los jóvenes sobre este tema.
Para empezar, introduje esta actividad con un cuestionario sobre la historia del feminismo para conocer mejor el progreso de los derechos de las mujeres y también algunas cifras sobre las desigualdades a las que se enfrentan las mujeres en todo el mundo en nuestra época. Las cifras mencionadas revelaron muchas desigualdades que sorprendieron a todos los participantes (la diferencia de salario, el derecho de acceso al trabajo, las diferentes formas de violencia, las jóvenes casadas a la fuerza…).
Luego, continuamos la actividad con un juego sobre personalidades feministas, desde las pioneras del feminismo hasta las feministas contemporáneas (Simone de Beauvoir, Christine de Pisan, Malala, Mukwege y muchas otras). El objetivo era que el equipo adivinara la personalidad feminista mediante la mímica de las acciones militantes que han llevado a cabo a lo largo de su vida. Fue una forma divertida de conocer a quienes han luchado por los derechos de la mujer.
Después, cada participante se turnó para elegir frases de situaciones de la vida real relacionadas con el sexismo ordinario o comentarios inapropiados sobre las mujeres. La persona tenía que decir cómo reaccionaría ante esta frase, por ejemplo: te bajas del autobús con tu hermana de 11 años, un hombre te llama para decirte que eres guapa. Sigue con «incluso podría pagarte». Fue este juego en particular el que abrió la mayor discusión y debate. Hablamos de la sexualización del cuerpo de las mujeres en la sociedad y de todos los dictados que se les imponen. En particular, los temas de la sexualización de niñas muy jóvenes en Tik Tok, como que recorrimos todos los campos en los que se sexualizaba el cuerpo femenino, (Instagram, anuncios, medios de comunicación, televisión…) de hecho, en todas partes. Detectar el origen de las desigualdades entre hombres y mujeres, el porqué del cómo. Todos pudieron dar su opinión y compartir sus experiencias personales.
Nos dimos cuenta de que cada una de las niñas presentes ya había experimentado una agresión verbal o física en su vida. Esta observación demostró explícitamente que se trata de un problema muy real en nuestra sociedad patriarcal y que es esencial cambiar nuestras costumbres y mentalidades.
Para terminar en belleza, degustamos tortitas, una ensalada de frutas exóticas y una tarta de manzana hecha por mí con la ayuda de Juju el profesional de la cocina, y después, jugamos a la manga especial de hombres lobo todo con buen humor, sol y un entorno verde.
En conclusión, nos reunimos con el objetivo de iniciar un tema que no es necesariamente fácil de abordar y puede serlo aún más en ciertos contextos, en la escuela, en ciertas familias donde no se habla de ello, con nuestros amigos. Además, liberar la palabra de las mujeres nos permite tomar conciencia de ciertas realidades y actitudes discriminatorias e intentar luchar a diario contra todas las formas de violencia y discriminación que sufren las mujeres, y para un hombre, poder reaccionar ante las agresiones, los comentarios sexistas, las desigualdades, porque sí, ¡se puede ser hombre y feminista! Y para terminar, ¡Abajo el patriarcado!